Por expreso deseo del Papa Francisco, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha publicado un nuevo decreto, con fecha 3 de junio de 2016, Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, por medio del cual, la actual memoria de Santa María Magdalena, es elevada al grado de fiesta en el Calendario Romano General.
En dicho Decreto se indica que el día de la celebración seguirá siendo el 22 de julio, excepto en los lugares en los que, por concesión particular, ya se celebra otro día o con otro grado. Además, se presenta la versión latina del Prefacio, de cuya traducción se ocuparán las Conferencias Episcopales.
En un Artículo publicado en L’Osservatore Romano, titulado «Apostolorum Apostola», Mons. Arthur Roche, Arzobispo Secretario de la Congregación para el Culto Divino, señala que la decisión se inscribe en el actual contexto eclesial que pide reflexionar más profundamente sobre la dignidad de la mujer, la nueva evangelización y la grandeza de la misericordia divina.
El Papa Francisco, resalta Mons. Roche, ha tomado esta decisión en el Jubileo de la Misericordia para resaltar la relevancia de esta mujer que mostró un gran amor por Cristo y Cristo por ella. María de Magdala es la primera en ver el sepulcro abierto y la primera en escuchar la verdad de la Resurrección del Señor. María Magdalena es un ejemplo para el camino de la vida.
A pesar de sus pecados del pasado, Jesús siempre la trató con misericordia y ternura, la misma con la que según Francisco trata hoy a la Iglesia.
También Benedicto XVI habló de la importancia de esta santa, de su humildad y de su vida como signo de la misericordia de Dios.
BENEDICTO XVI – 14 de febrero de 2007
“A diferencia de los doce apóstoles, las mujeres no abandonaron a Jesús en la hora de la pasión.Entre ellas sobresale María Magdalena”.
A partir de ahora, litúrgicamente María Magdalena tiene la misma dignidad que los apóstoles. Su conversión vital es aún más un modelo para cristianos en todas las situaciones.